Mostrando entradas con la etiqueta Intro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intro. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

Marzo 23 del 2020.

Resulta irónico como la mayor parte de este blog habla del amor de pareja, otro tanto de la angustia de conocer las respuestas a la vida "adulta" y ahora que lo leo y vuelo a re-leer, llego siempre a la misma conclusión: No se nada de las relaciones, mucho menos de ser "adulto", ni de la vida en general.

A decir verdad si alguien me hubiese hablado de la realidad en la que el mundo vive hoy en día hace diez años (suponiendo que hubiese entendido, SIC) no lo hubiese creído y es que a decir verdad, desde Marzo del año pasado la vida nos cambio a todos (tiempo CDMx). Yo creo que realmente muy pocas personas podían vislumbrar lo que venía, la rutina de aburrimiento, la falta de contacto humano, salir a caminar por las calles, el sudor entre la gente cuando sales a bailar, la putería en los gimnasios / baños / saunas / puteros, todo eso parece pertenecer a otra realidad ya. 

La realidad económica mundial es muy desalentadora, le tomara años al capitalismo volver al mundo como lo conocíamos, tal vez nos deje una memoria de fragilidad social. Vivimos por el consumo, es nuestra razón de ser, servir, mover bienes y servicios a nivel mundial. Todas las empresas y horas de trabajo freelance para millones de personas se han visto sepultadas, a ciencia cierta jamás sabremos el alcance de los daños a tantos niveles, millones de muertes... y mejor me detengo aquí, no se trata de generar angustia y mas incertidumbre. 


Mi punto es que el mundo es un lugar extraño ahora, es lo que es. El otro día leía en twitter a alguien que escribió "Se viene una ola de puteria post pandemia" y siendo sinceros se de muchos lugares en los que la putería jamás se detuvo. Fui a lugares obscuros, lugares peligrosos, la angustia y la enajenación son lideres ahí. Tal vez esos lugares jamás salgan de mi, uno no puede ir por la vida jugándole al vergas y salir ileso. La última etapa del mundo anterior fue muy dura, estaba roto (¿estoy?) estaba enojado, muy enojado, PERO sobre todo estaba DECEPCIONADO. En el camino de volver a configurar mi realidad esta la tarea de resignificar cosas, volver a definir prioridades pero sobre eso tener ganas de seguir. 

En el camino andamos, teníamos ganas de vivirlo todo, estábamos ansiosos, nos lastimamos. Ahora que nos vemos cansados, el chiste esta en querer seguir intentando, callar todas esa voces y esperar lo mejor. Aprendí a ser paciente conmigo mismo, a ser amable conmigo mismo. No sé cuando se acabe esta vida, a veces desearía que fuera ya... 

   



 

domingo, 6 de diciembre de 2015

V

Hace cinco años abrí Safe or Bareback?


Y como casi todo en mi cabeza resulto ser el escaparate para preguntas, no para respuestas. ¿Cuantas cosas han pasado en cinco años? Muchas y a la vez pocas, en sustancia, sigo viviendo en la misma ciudad, preguntándome en sustancia lo mismo, sigo siendo Erick... algo triste en los últimos años, algo resentido con la manera  en que funciona el mundo y con gente que desearía no haber conocido nunca. 

No puedo permitirme decir que estoy cansado de caminar el camino, más bien estoy cansado del circulo en que me encargue de meterme. A veces me da miedo pensar en la velocidad en la que el tiempo pasa y con ello mi paciencia y mi juventud, es como querer retener agua entre las manos. Un día estas durmiendo con alguien y al siguiente estas solo en invierno once again. 

El tema no es la soledad, ni esta ciudad o mi juventud. El tema es lo que espero de mi y solo veo como pasa una estación tras otra, como la vida se va en cosas estúpidas como un juego interminable de ego, en tratar de juntar la mayor cantidad de dinero posible, en horas atrapado en el tráfico o en llegar a mi cama a soñar que camino por las calles de Tokio. 

En algún punto perdí mi dirección y con ello el espíritu de vivir, sabes? Es lindo ir a la playa y ver el azul del mar, sentir calor y comer guacamole... pero, ¿Por qué no dejo de sentirme vacío? ¿A donde se fue mi alma? Extraño sentirme un ser completo, extraño sentir que todo tiene un orden, que no estoy perdido en el mundo, con preguntas sin respuesta.

No es que me sienta triste todo el tiempo, pero es como si hubiese perdido la capacidad de sentir y eso es peor que sentirte mal. Tal vez fue cuando me di cuenta que no podía extrañar a alguien que no conocía, pero que se empeñaba en tenerme en su vida sin aceptar quien soy, tal vez fue cuando mi amiga se fue a vivir a LA, tal vez fue cuando me rompieron el corazón en Bellas Artes, tal vez fue cuando me di cuenta que no podía estar con alguien en quién no confiaba, tal vez fue que el último chico termino con lo que me quedaba de paciencia. 

Estoy arruinado, soy como una zona arqueológica que cuenta lo que alguna vez fue. Decía Liz Gilbert "Las ruinas son las transformación" No se que pasa conmigo, no tengo respuestas por que tal vez no tengo el cerebro para verlas, tal vez me di y por ahora no quiero moverme, déjenme escuchar a FKA Twigs mientras fumo un churrito de mota y cierro los ojos, mientras lamo mis heridas. 

  


domingo, 11 de enero de 2015

Weeding the weed.

Estaba pensando en la relación que tengo con las drogas. 

La primera vez fue en el techo de casa de una amiga, fumamos un churrito mientras sonaba Travis, eramos unos niños divirtiéndose. 

Años después en una fiesta, trague mi primera tacha. Y esa tacha fue como hilo de media... por que de ahí experimente largo y tendido. 

En mi experiencia puedo decir que ninguna droga me ha provocado un efecto tan negativo como el del alcohol, y que bajo mi propio juicio nunca deje de estar consiente de lo que hacia, en ningún momento. A su favor también puedo decir, que las drogas me ayudaron abrir mi mente, ya saben lo que nos enseñan que esta bien y lo que no. 

Si son peligrosas o no, no esta en juicio y cada vez que lo pienso me siento afortunado de que el camino no termino ahí. I mean, era tan joven y no sabía lo que hacia (creo que todavía no lo se) fue parte del breviario del que uno mismo se forja para la vida adulta. Arriesgarte a perder el control de vez en cuando me parece tan atractivo. 

El tiempo pasa y no de largo, y comentaba el otro día que como las primeras veces son las más significativas, las más vivenciales y llenas de significado. Las drogas eran el símbolo de poder experimentador con algo que me habían enseñado que era malo, fue divertido, muy gratificante durante algunos años... paso tiempo desde que deje de salir de antro toda la semana, al after o a una pool party. 

Hoy en día no podría decir que soy un consumidor, por que pueden pasar un año sin usar absolutamente nada, mi cabeza estaba en otra cosa. Creo que eso es crecer, encontrarte con algo excitante en algún punto de la vida, conocerlo, tratar de entenderlo y que se vuelva parte de ti, para tarde o temprano dejarlo ir y que una vez que  se haya ido, haya dejado algo en ti. Como las relaciones, como la carrera que decidiste estudiar o como la incesante búsqueda de sentir bienestar, lo que hoy te la da, mañana puede resultar ruidoso en un mal sentido. 

Las drogas como todo, dependen bajo el concepto en que se miren. Hay quienes las usan en el mood hardcore de autodestrucción, hay quienes las ven como una alternativa medicinal, otros sexual, y algunos como un método de conexión con un ser divino-religioso. 

De vez en cuando fumo marihuana, uso poppers o aspiro una linea. Sin que eso cambie lo que he construido al paso de los años, es una parte de mi que no quiero que se vaya, es quien he decidido ser. Es una parte de mi espiritualidad, me ayuda a tener un nivel de consciencia más elevado, a ver cosas que en la realidad de todos no puedo ver, a escuchar lo que debo escuchar.





sábado, 13 de diciembre de 2014

Focus

El mundo material entra en un enfoque nítido, a través de nuestros gadgets. Esto como una respuesta a la vida virtual, sin querer decir que le demos la espalda a la tecnología, sino que es una herramienta para conectarse y hacer consciencia de nuestro entorno. 

¿Qué emociones causan un like en ti? ¿Contemplación? Interesemosnos en la respuesta emocional, conectarnos a un entorno especifico, la vida dentro y fuera de las redes sociales. Las tecnologías super- high definition logran capturar un nuevo nivel de intensidad emocional mucho más efectiva que antes. El concepto del presente, nunca antes se vivió tan consciente de lo que representa, consecuencia de la sobre información del mundo en general a la que podemos acceder. El neo-materialismo reconoce nuestro de deseo por re-capturar el objeto, como producto o como creación (selfie).

Hairy Ball Eye.
Adeline de Monseignat, 2011, UK. 


Poetic Technology. 

Cada vez es más difícil vivir sin computadoras, por lo que hemos encontrado maneras de inyectar nuestras cualidades humanas al espacio digital. Hay un hilo humano que parece conectar una red con otra, el precursor: Tumblr nos lleva de lo romántico, a lo humorístico, sin ignorar lo pornográfico. Otra opción más reciente son los ebooks, y otra mucho más fácil de digerir (y desechar) son nuestras cuentas de Twitter, desde mensajes poéticos hasta imágenes que tratan de expresar nuestro "yo" al instante. 

  

Sense of Place. 

El lugar y el contexto como artistas y diseñadores, nos enfrentan a realidades materiales, ambientes, capturar sonidos, sabores, texturas y emociones de lugares a los que podamos llamar "casa". 

"We're in the world of creating illusions and giving people the ability to dream and to be inspired or moved. So you don't want people to see the labor behind it. Also I was trained that, as a dancer, no matter how much you're suffering, your face is relaxed. You have to create that illusion. That's part of your job."

Madonna en Interview Magazine. The Art Issue. December 2014/ January 2015. 

MARCUS PIGGOTT, MERT ALAS
ARIANNE PHILLIPS

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Sobre el cambio y lo orgánico de vivir.

Sobre Calzada del Hueso a las 7.30 pm, podías oler mi perfume. 
Solía subir a tu carro, y poner mi mano sobre tu pierna, tu manejabas mientras me preguntabas: 
-"¿No quieres poner tú música?" 

El 14 de Febrero fuimos a la cama, recuerdo besarte y ponerme encima de ti. Recuerdo sentirte, la temperatura corporal, la fuerza de tus movimientos, la poca luz que entraba por la ventana... recuerdo que de pronto vi sangre.

Estaba enojado, lleno de una rabia incontrolable, como si dejara de ser yo... Te levantaste de la cama, me preguntaste si estaba bien. Hace años que no me salía sangre de la nariz, recuerdo querer hacer un momento eterno, la temperatura a tú lado siempre era verano en Playa del Carmen. 

El sábado tomábamos Indio, bien fría. 

Caminar sobre Reforma en Diciembre/Enero, con la nariz roja por el frío. El árbol de navidad, cerca de la Palma cada año es más feo. 

Un día estaba camiando por Santa María La Ribera, hacia mucho calor pero mis mejillas estaban frescas, recuerdo que se me salieron unas lagrimas cuando el nombre de una farmacia.

¿Qué nos da identidad? La licenciatura en diseño que tengo, la música que escucho, los museos que visito, los amigos que tengo o el tiempo que dedico en ir al gimnasio. 

Cuando ya no estabas cerca me sentí más perdido aún de lo que me sentía.

Aprendí que eso es lo que nos define, los momentos en los que solo estas tú.

Los días hoy son tranquilos, a veces aburridos, a veces me siento de veinte otra vez.
Asi soy en día random, una relación entre sentirme profundamente triste y ponerme al día con quien fui. 

A veces no me dan ganas de levantarme de la cama, pero desde que me estoy suplementando el gimnasio volvió a tomar importancia y con ello, el comer bien y por lo tanto levantarme temprano y cocinar. 

La vida me toma en curso, con las tardes de sol en la ciudad. 






martes, 9 de septiembre de 2014

Last night Picasso save my life.

Last night Picasso saved my life
Last night Picasso saved my life Yeah
Cause I was sittin there bored to death
And in just one breathe he said

You got get up, you got get up, you got get down guy
You know you drive me crazy, baby
You got me turnin to another man
Called
you on the phone no ones home
Baby, why you leave me all alone

And if it wasnt for fashion
I dont know what Id do, yeah
Last night Picasso saved my life
Last night Picasso saved my life from a broken heart
Last night Picasso saved my life
Last night Picasso saved my life with a paint
You know I hopped into my car, didnt get very far, no
Because I had you on my mind, why be so unkind
You got your guy all around, all arou
nd this town
But I was trapped in love with you and I didnt know what to do
But when I turned on my Vogue
I found out all I need
ed to know
*****Check it out*****







jueves, 7 de agosto de 2014

Trabajo y dolor.

Dicen que lo peor que puedes hacer es quejarte y no hacer nada. 

Que somo lo que hacemos y no lo que decimos que somos. 

La gente dice muchas cosas... Hace dos años estaba terminando la licenciatura, tenía el plan de irme a Londres y nada más. 

Hace dos años no podría decir bien que tenía en la cabeza, que sentía o que quería; Todo era tan abstracto, casi invisible como Kandinsky vs el HD. En el inter de terminar la carrera y la vida real, conocí a Yoyo. Una tarde salimos al cine, me dijo que le parecía guapo y después se ofreció a llevarme a casa. 
Lo más coherente que se me ocurrió hacer fue buscar trabajo, y ahí estuvo el primer error. 
¿Buscar trabajo de qué? 23 años, corbata y un CV que tenía menos letras que un letrero de "PRECAUCIÓN", mientras Yoyo me invitaba constantemente a salir. 

Cine, una cena o dormir en su casa. 
Una llamada, unas flores o tomarme de la mano en la oscuridad del cine. 
¿Eres tú a quién había estado esperando?

Si mi vida en la universidad fue una inmensa libertad. 
¿Qué carrera quieres estudiar?
¿Qué quieres hacer el fin de semana?
¿Cuantas tachas vas a tragar esta noche?
¿Has hecho un trio, cuarteto, cinco es orgía? 

Didn't know how lost I was
Until I found you


Me costo un año tener mi primer trabajo, que no sabía que quería.
Yoyo me pidió que fuera su novio a los tres meses de salir, una copa de vino, una orquídea y una promesa de "Puedes contar conmigo" me llegaron directo al cerebro antes que al corazón. 
Lo había conseguido  tenía un trabajo y un novio. A los dos meses de conseguir mi primer trabajo resulta que conseguí un trabajo mejor, los colombianos me querían en su equipo. 

A los pocos meses de salir con Yoyo, algo no estuvo bien. Y tal vez de ahí, la primer herida fue un presagio que me costo callar, por que cada vez que le cocinaba o compraba flores sentía el pequeño resentimiento de que tal vez acepto su error y aprendió de el. Pero I mean, algunos errores son demasiado dolorosos para solo olvidarlos. 

El trabajo iba bien, me gustaba, sentía que eran muchas horas a la semana, pero no podía quejarme no quería estar workless toda la vida. A mi jefa le gustaba mi visión de la marca, la manera en que te desenvuelves y como visualizas lo que quieres hacer. 

Hubo un tiempo en el que me sentí enteramente comprometido con Yoyo. Sentía y estaba seguro que era el principio y el fin de todo. Sabe más que yo, ama mejor que yo y no se... cuando estaba entre sus brazos me sentía en casa, protegido y tenía un calor que inundaba todo mi ser. Las palabras que nos dijimos, los besos que nos dimos, los caminos que caminamos y todas las veces que nos miramos a los ojos mientras lo dejaba entrar en mi. 

Era feliz, y por un largo tiempo deje de sentirme solo. Estaba con alguien, incluso si salía de viaje o si nos peleábamos, si me ocultaba algo o no ya no importaba, lo sentía mío, era una parte de mí y yo de él. ¿Se han sentido así?  

Yoyo no es perfecto, pero ¿Quién lo es? Sin duda alguna, el amor que sentí con Yoyo no fue como el que sentí con mi anterior novio. Ese fue un amor irracional, solo era emocional, visceral casi me muero cuando decidí dejarlo.
En las imperfecciones de Yoyo aprendí a no ver con los ojos, admirar y a conectar el cerebro con las emociones (aun que no lo parezca).

En el trabajo me promovieron y me dieron más responsabilidades, no me gustaba por que ya tenía mi rutina y aun que intente ver el lado amable no pude. Estaba tan incomodo de estar ahí, la presión era más y más grande día tras día... llegue a la conclusión de que no podía abortar la misión por algo estaba ahí. 





Cuando salía de trabajar Yoyo estaba ahí para hacerme olvidar el mundo, cenar, unos tragos o cine. Mientras que mi cabeza se empezó a llenar de ideas, ¿Este es el camino que quieres caminar? ¿Qué puedes esperar de este trabajo? ¿Estas en la misma sintonía que Yoyo? 
Saben, empece a sentirme viejo a los 25. 

Tenía dinero y un novio, tenía a mi familia y estaba (estoy) sano. 
¿Por qué no me sentía feliz?

A veces me sentía muy frustrado por no poder tener unos jeans Versace, o ir a Nueva York, por mi cuerpo que nunca parece satisfacerme, ¿Nunca me veré como quiero verme? Por no estar haciendo algo que me haga feliz, el lugar en donde estoy viviendo, esta ciudad... esta ciudad que parece querer masticarte. La gente aquí es tan... fea. 

¿Qué tengo que hacer? Por que de verdad lo quiero. 

Me vale verga lo que gente piense de eso, son mis decisiones y no necesito que nadie las valide. Yoyo parecía entenderme y me alentaba a ir por pasos, pero creo que nunca le hizo "check" en la cabeza que eso era realmente importante para mi. I mean no lo es todo pero tal vez esa es la siguiente etapa en mi vida, la que quiero vivir. 

Me sentía muerto, dejo de apasionarme la vida. 

La exposición de Picasso en Cannes fue la primera pista. Las fotografías son tan vivenciales, la felicidad inundaba el cuarto, era real. Estaba ahí. Las palomas, las palmeras, las obras, los niños y el hermoso desorden me hablaron, es como cuando vi que en  Playa Paraíso no hay olas grandes... algo tan perfecto que es real. 



De pronto la vida me hablo, y sin pensarlo tanto me fui a Guadalajara. No pudo ser mejor, era lo que necesitaba, fue eso y más. 

Estar lejos de todo lo que me hacia sentir muerto, fue liberador. Era dueño y autónomo de mi mismo, mi tiempo, dinero, espacio, todo lo decidía yo.  Le debo tanto a Ly y a su ciudad, podría escribir ciento de versos sobre lo gratificante que fue estar ahí justo en ese momento. Pero eso es una joya personal que dejo solo para mí. 

Guadalajara me enseño que debe existir una armonía entre el placer y el trabajo. Si eres lo suficientemente valiente para renunciar a lo que tenías por algo mejor, te sera recompensado si estas dispuesto a trabajar. El amor al trabajo es la llave que estaba buscando.

No el dinero en si, no un viaje a Las Vegas, no un concierto de Britney, no un iphone, no la relación que tenía en la manera en que la tenía. 

No soy un angel. Cometí muchos errores en mi trabajo anterior, pero aun más con Yoyo. 
Lo que tanto le reproche lo hice, lo que no sabía que quería me lo dio y parecía no satisfacerme cuando era yo el que no estaba buscando en el lugar correcto, ¿Qué define el fin de una relación?

Cuando ya no vez más futuro en ello, al menos para mí. Cuando conocí a X persona en GDL, me di cuenta que había dejado de llamar hogar a Yoyo. No es de su incumbencia pero X y yo nunca tuvimos nada, ni siquiera nos besamos... ni una sola vez. Pero hubo algo en el que me activo. No se que fue, sus palabras, su manera de mirarme, como hacia sentir... Me hizo sentir tan deseable. Deseable no solo carnalmente, como si quisiera hacerle el amor a mi cerero PFFFF! 

Sabía que tenía que volver a estar solo. 

Buscar mi camino, mi manera de vivir y de sentirme feliz. 

Duele y mucho. 

Pero espero que el dolor y el trabajo valgan la pena. 







lunes, 20 de enero de 2014

II

Hace dos años abrí un lugar. 

Hace dos años era más joven que hoy. Iba a la universidad y mi cabeza estaba llena de creatividad, pura y concisa. Leía un montón de libros de historia del arte, estética y revistas. Creí que para entonces sabía muchas cosas; Sobre la familia, su desintegración y sobre como eso nos hace individuos. 

Salía mucho, salía a buscar algo que no quería encontrar. Lo busque en la música de algún antro, en los brazos de algún chico, en los ojos desorbitados del after-hours, sólo Dios sabe cuanto lo busque y en donde... 

El blog nació bajo ese contexto. 

El blog era ese lugar en el que podía hablar abiertamente, ¿De qué? De lo que fuera. 
Me ayudo a crearme una identidad, a elegir entre mil opciones y tener un lugar para sentirme seguro, dentro de mi inmensa inseguridad. 

Con el tiempo llegaron cosas a mi vida, los años a mi edad, ser nini y luego trabajar 6 días a la semana y con ello dinero. A veces me pregunto si en este último año he dejado de ser fiel a mi mismo. A veces me doy una palmada en la espalda y me digo: "Ve por ello".

Estoy en el camino que nunca acaba, el camino del que camina y no se cansa. 

Gracias a esos comentarios que alimentan las palabras puestas aquí.  



L UOMO. 


lunes, 25 de noviembre de 2013

About being me

Ayer regrese de la playa.

Me di una pequeña escapada con mi novio a Acapulco. Necesitaba purgarme de mi rutina, despertar a las 5:00 am, correr al trabajo, comer a las 3:00pm, ir al gimnasio y regresar a casa. Lunes Masaryk y Reforma 222. Martes salir temprano. Viernes salir a cenar. Sábado de dormir más tarde... domingo, domingo, domingo que no me sabe a nada. 

El viernes desperté con un par de grados más, me bañe y guarde mi swimwear en la bolsa de Yoyo. Las palmeras, el sol, el sol de Acapulco que ilumina todo con un filtro amarillo, el sonido de las aves, el agua tibia por tanto calor, ver mi pecho sudado, oler la brisa del mar, esa es felicidad pura. 

Me sentí bien, nunca había salido de antro en Acapulco, conocí el Vayma (un must), salimos con Mary Jane el sábado en la noche, estrene mi tank top de red de H&M, lleve a Yoyo al Papagayo, camine por la calle sin playera... eso es vida.  

Pero, quiero más y más... 

Nunca es suficiente, quiero otro trabajo, quiero ser una parte más medular de la industria en la que trabajo, quiero tener un cuerpo de ensueño, quiero toda la ropa del mundo, quiero amar hasta el ocio a Yoyo, quiero comer todo, quiero nadar en el mar todos los días, quiero olvidar el frío del invierno citadino.

Se que se puede, solo necesito crear la forma de vivir mi vida, de tal forma en que me sienta satisfecho. Si me equivoco, si me despiden, si el amor se va, si me pongo gordo, si me quedo sin dinero, si un huracán termina con el puerto, quiero saber que lo intente. 


lunes, 4 de noviembre de 2013

ARTPOP (reprise)

¿Qué es el pop?

Si hiciera esa pregunta a campo abierto, probablemente lo primero que se te viene a la cabeza es Warwhol, Michael Jackson o la revista Life. 

El pop es la incorporación y la mezcla de imágenes de la cultura popular, estilizándolos y otorgarles un nuevo significado (aislándolos)  a la cultura popular; El estilismo y significado de "Coca-Cola", es un claro ejemplo del significado del concepto: Pop. 

A lo largo de los años la "Coca-Cola" ha pasado de ser un producto para jóvenes, a preocuparse por el medio ambiente y terminar con una imagen de producto familiar. "Coca-Cola" se puede significar: Juventud, ecología, misticismo o familia, todo eso sin perder de vista el producto que siempre ha sido. 

Así es como la palabra "Art" (arte), se incorpora a la palabra "Pop". Otorgándole un grado  de culto a conceptos de la vida diaria, pudiendo cambiar su significado original o mezclarlo con la iconografía de las Bellas Artes.

ARTPOP

ARTPOP (como lo ha estilizado su autora), es una antología de canciones que rinden culto al Pop. Abordando temas como drogas, moda, religión y fama, Lady Gaga busca ofrecer un sonido fresco alejado de "Born This Way" y más cercano a "The Fame". 

En primera instancia el álbum parece estar inspirado en la obra de Kubrick, Courreges o Courtney Love. Si la mayor critica a Born this way fue la similitud de sonidos con éxitos antaños, ARTPOP es la antítesis de BTW. Es una punto de vista totalmente diferente, se aleja de los conceptos oscuros y las referencias religiosas. para buscar inspiración en los temas que ella domina. 

La primer pista es Aura (Burqa), un tema que subraya la intención del concepto que quiere abordar; Temas sociales complejos, sin llegar a ser cansados. Es un sonido diferente, como si el beat pudiera fumar marihuana en un rave. 

Si el leit motiv de Gaga es la teatralidad, este álbum parece forzarnos a verla sin trajes extravagantes y atavíos dramáticos. "Do you wanna see me naked lover? Do you wanna peek underneath the cover? Do you wanna see the girl who lives behind the Aura?" 

Venus, es la primer canción producida y escrita por Lady Gaga, para Lady Gaga. El sonido es hipnotizante, sesentero y espacial. Gaga juega con la iconografía de Venus (La Diosa del Amor) a lo largo del álbum (de hecho se caracteriza de Afrodita, para interpretar Applause) Subrayando la emancipación de la que se presume sentir. ¨Goddess of love please take me to your leader" 

G.U.Y, sigue explotando las letras sexualizadas y dentro del mood que inició el álbum."God of sexual desire, son of Aphrodite. Lay back, and feast as this audio guides you through new and exciting positions" Para dar pazo a Sexxx Dreams, donde parece culminar su deseo por comunicar que ya no se siente insegura de ser quien es (y para ello se puso hacer ejercicio, usar una tanga y enseñar sus nalgas al mundo)

Jewels N´ Drugs, parece ser el reemplazo de lo que originalmente sería "Cake". MANiCURE, es el pop ochentero que tan bien fabrica Gaga, silabas que se repiten y frases que son fáciles de aprender, sin por ello sonar a Poker Face o Bad Romance. 

Do What You Want (Feat. R Kelly) además de ser un éxito instantáneo, resulta ser una respuesta para "I Don´t Give A", si Minaj rapea "You are more original than Dada" R Kelly juega con un: "We laying a cut like we don´t give a fuck" Una track que resulto ser uno de los grandes logros de este álbum, pop puro y delicioso. 

En ARTPOP, Gaga pone en mi cabeza la publicidad de Courreges, Twiggy y a la Venus de Botticelli. Una canción retro-futurista, simple y que conjuga el cometido del significado del pop. Swine fue co-producida por Zeed, el track que explota beats y gritos a lo Courtney Love. 

Donatella es un obvio tributo a Donatella Versace, uno de mis tracks favoritos. Superficial, fácil de digerir, bien estructurado y lleno de referencias textiles. Fashion! sigue con la línea pero en un beat mucho más relajado. 

Mary Jane Holland, es una analogía entre su fama y la marihuana, con un sonido tipo rave. Dope, es la balada estrella del albúm (sin superar Speechless o You & I) junto con su hermana musicalizada en piano Gypsy. 

Gaga despide ARTPOP, con el primer single "Applause", un tema medianamente aceptado por la critica y menos aún en los charts mundiales. Un track fácil y en el que nos dice: "Hey todos nos equivocamos, olvidemoslo y sigamos en el juego" Cabe mencionar que el vídeo para Applause es una joya de la cultura popular. 

Así es como suena ARTPOP, sesentero, sexual y a pop puro. APLAUSOS!!! 








miércoles, 6 de junio de 2012

Metamorfosis.

Cuando era niño no entendía el concepto "miedo".

Cuando era niño parecía tan lejano este momento.

Cuando era niño era más simple, más original. 

Dicen que para ser original, debes estar preparado para equivocarte. Dicen que para tener lo que pocos tienen hay que hacer lo que pocos hacen. La gente dice muchas cosas, la realidad es que muy pocos hacen "esas" cosas: Leer un libro, ahorrar, hacer ejercicio, dejar de fumar/beber, etc. 

La verdad es que estoy muerto de miedo. No se que va a pasar, no tengo asegurado nada ( y a nadie ) tengo tanta libertad que me perdí en ella, tengo tantas opciones y a la vez siento que no tengo ninguna. Es hora de trazar el camino que quiero seguir, pero ese sentimiento de miedo me gana... 

Tengo que decidir, el tiempo se va muy rápido y más vale gastarlo en errores que en el "hubiera", para ser honesto ni siquiera se a que le tengo tanto miedo, a veces no me deja dormir, otras me pone de mal humor y otras tantas me hace sentir emocionado de que tengo el CONTROL absoluto de lo que quiero hacer. 

Es como ese sentimiento de una noche antes del primer día de clases, se que algo va a pasar y estoy ansioso por recibirlo con la mejor actitud, con los brazos abiertos y dispuesto a trabajar, pero no se que es... 

A veces la cabeza se me inunda de ganas de salir del país, ver el mundo afuera... 

A veces me da miedo no cumplir mis propias expectativas

A veces me da miedo acabar trabajando en una fabrica y tener una vida promedio

A veces me cuesta reconocer que realmente siempre he estado solo 

Los temores y las oportunidades están ahí, hay que llenarse de valor porque la juventud se acaba rápido. Quiero hacer tantas cosas que no se por donde empezar, estoy consiente de que cometeré errores, uno tras otro, pero bastara con un acierto para seguir contra corriente. 


A materializar lo que no me canso de soñar.





viernes, 13 de abril de 2012

Pink Friday: Roman Reloaded (reprise)

¿Qué es Nicki Minaj? ¿Una rapera?¿Una versión negra de Lady Gaga? ¿Una nueva popera? 

Es difícil poder concretar a Nicki en un concepto, pero lo cierto es que de unos años para acá a sabido moverse en el campo del pop. En poco tiempo se ha hecho de fama gracias a colaboraciones con Christina Aguilera, Britney Spears, Rihanna y Madonna (quien termino por ponerla en el mapa).  

Nicki presenta Pink Friday: Roman Reloaded. Lo que podría ser descrito como los "B sides" o "Part 2" del Pink Friday, una mezcla ecléctica y rebuscada de diversos géneros musicales. Se adentra en líricas pop hasta incorporar sonidos clásicos de DJ´s, sin dejar la esencia  del hip-hop y del rap, de alguna forma Nicki se es fiel  y no se pierde en el camino. 

"Roman Holiday" es el track que podría definirse como el sonido que determina quien es Nicki  Minaj. Una mezcla de hip-hop y música religiosa, el tema gira entorno a  un exorcismo en un tono burlón. La aportación es la propuesta de un sonido diferente. 

"Come a Cone" en el que habla su aparición en el runway de Oscar de la Renta y su roce con Anna Wintour, "I Am Your Leader", "Beez In The Tramp", " Hov Lane" y  "Roman Reloaded"  es puro hip-hop, con líricas obscenas llegando a ser vulgares (muy) pero a final del día Minaj se hizo así. 

"Champion" pare ser la continuación de "Moment 4 Life" acompañada de Nas, Drake y Young Jeezy. 

Para la segunda parte del álbum, los temas se declinan por una influencia pop electrónico. Prueba de ello es la producción de los temas a cargo de Red One (Lady Gaga). Esto no es más que el resultado del éxito que tuvo  su sencillo "Super Bass" que si bien no es pop, si es agradable en esa lírica.

"Starships" es un track destinado a ser exitoso. Letras fáciles y un sonido bien logrado, listo para veranear. 

"Pound the Alarm", "Whip It", "Automatic", "Beautiful Sinner", "Marilyn Monroe" y  "Young Forever"  son track  que están diseñados para abrir el campo de Nicki, tracks con maquetas de DJ´s, liricas pop, que resultan muy divertidos, sin ser como el pop que inunda los mercados. 

El resto de los temas siguen siendo indescifrables, podrían llegar a ser muy molestos si no se esta en el mood   indicado, como "Stupid Hoe" en el que te deja con WTF?! ¿Qué es esto? 

Entre los bonus tracks esta "Va Va Boom" mi favorito del cd. 

No es un álbum que recomiende comprar como todos los demás a los que les dedico un reprise. Pero me gusta de alguna manera subrayar el trabajo que esta haciendo gente fuera de mi gusto musical usual. Minaj ha logrado un sonido diferente, si es o no de calidad solo el tiempo lo dirá, pero valla que a causado influencia en el pop, prueba de ello es el MDNA. 

Si es rapera o no, si es un icono del estilo o no, si es vulgar o no, si es fea o no, no lo se... Nicki parece estar diviertiendose. 



domingo, 20 de noviembre de 2011

¿Podemos?

Si te dijera que todo lo que quiero es amor, resultaría un tanto trillado, por el uso cotidiano de la palabra "amor" que si bien nos remonta a relaciones de pareja, el amor es algo indescriptible e indescifrable. 
O dime tú que lees esto ¿Qué es amor? 
¿Es perdonar los errores y seguir adelante?, ¿es conocer y no juzgar?, ¿es poder mostrar las debilidades sin temor a que sean usadas en tú contra? ... el amor lo es todo cuando lo sentimos, y es nada cuando de conceptualizarlo se trata. 

Que si el amor toca a mi puerta y yo no salgo a  abrir por estar distraído en otras cosas. El año pasado eran las drogas, lo pendejo que me ponía y lo mal que la pasaba la mañana-tarde siguiente en mi cama, cuando me daba cuenta que el bajón no es el de la tacha/keta/pp/coca que me metía, el bajón era cuando la luz del sol no me dejaba cerrar los ojos y algunas lagrimas se me salían por los ojos, cuando no quería ver, que la fiesta nunca sera mía o tuya o del gogo, la fiesta no es de nadie. 

Pero vaya, que por fortuna supere esa etapa de #BienSudadaBienPasada (si es así @LuchoGarram ?) y cuando decidí caminar fuera de eso, los fines de semana eran tan "comunes"  Y aprendí que la diversión de los 20´s puede acabar con el futuro con el que soñaste. ¿De que sirve estudiar una licenciatura, si el presente es una mierda? 



Y  fue cuando volví a ser lo que nunca deje se ser, solamente creía que estaba cambiando, siendo "adulto" pero mira, que cuando miraba mis ojos en los baños de la escuela en lunes, no veía más allá del próximo fin de semana... Que todo es temporal, las drogas, las relaciones, realmente nunca dejamos de estar solos. 

Ahora que estoy otro fin de semana en casa, he tomado una decisión más. Quiero saber de las relaciones de pareja, he visto pasar tanto tiempo solo, mirando como mis compañeras de la prepa tenían relaciones inocentes, la primera relación sexual, el primer break, el primer engaño con intenciones de hace daño. Ahora en la universidad veo como las judías se casan y aspiran a llenarse de hijos. Tratar de no angustiarme por el mañana, ¿Qué tan rentable es vivir de moda en la Cd. de México? 

Así que como escribí en la entrada anterior, decidí volver para ver de lo que soy capaz. Quiero cambiar mi vida, acercarme más a lo que quiero ser y dejar de ser lo que por comodidad soy. Y aquí viene la incertidumbre... Siento una ligera desconfianza por creer que él están bueno, para entenderme, sin juzgarme, sin cobrar factura, sin tomar ventaja. Que lo dejo muy claro, ahora tiene otro date y cuando me lo dijo si sentí ese escalofrío que hace años no sentía. 

I mean... quiero ser lo mejor que pueda ser con él, sentir que cada vez que me toma de la mano es por algo, o que la identidad que encontró a fin conmigo siga vigente, tratar de matar esos horribles pensamientos de que el se viste mejor que yo y no tener miedo por a fin entender que el me quiere, por lo que soy. 

Al fin de cuentas el tiempo nos alejara o nos acercara... Pero va que flojera estarse auto castigando, por las malas decisiones tomadas en el pasado,  me queda saber que el sabe a que se atiene cada vez que me invita a salir, por el mensaje en la mañana para decir buenos días... ¿Por qué habré los ojos cuando nos besamos?   ¿Siente lo que estoy tratando de darle?

Me se complicado, a veces soy todo sonrisas y a veces soy todo drama y llanto. Pero ese es el objetivo, quiero saber que pasa después de salir un par de meses con él...  Dejar a tras el chico que sale a usar drogas en los antros, al que pone la vida en las manos de su "mejor amigo", al wey dramatico-bitch-psicopata, al que se siente medio muerto por no tener con quien hablar. El me ha tendido la mano y yo por  primera vez la tomo a conciencia. 

De lo superficial de que me guste como se ve, a lo complejo de entender por que me autosaboteo y aun así seguir tomando mi mano sin que se lo pida... que me deje tomar mis tiempos y que yo solo sea el que corra a sus brazos. Ahora que lo pienso bien, siempre tuvo todo bajo control. 

Es oficial, ME GUSTAS para pasar un ratote juntos. ¿Podremos? 







domingo, 16 de octubre de 2011

____ is the new black.

Durante casi un siglo el negro ha sido insistuible para el mundo de la moda, colores  van y colores vienen, estampados, aplicaciones, cortes y aun en la ausencia del color y de la creatividad el sigue ahí, vigente como hace casi un siglo. Tan complejo como simple, lleno de historia y de connotaciones culturales, inamovible para los consumidores de todas partes del mundo, no importa si es Verano en la toscana italiana o si has cerrado los ojos para dormir, él está ahí, siendo parte de la cotidianidad como ningún otro color lo hace.


En moda, se utiliza la frase _____ is the new black, cuando las tendencias tratan de predecir el siguiente gran boom del consumidor. Por ejemplo hace un par de años en el 2006 (cca.) las tendencias mundiales, apostaban por la siguiente frase: “Green is the new black”, por un estudio mercadológico sustentando en el calentamiento global, la tendencia desde mi punto de vista, no ha llegado a colocarse como un must en los productores de moda, se quedó en la superficie…  Una cosa es consumir productos orgánicos  y otra cosa es entender cómo funciona la producción de productos orgánicos y más profundo aun es poder juntar todas las piezas para comprometerte con el planeta ha conciencia y no solo estar siguiendo una moda.

Pero ya lo decía Galliano,”…  nos tomamos la moda muy en serio…”

Si el negro es determinante para cualquier tendencia, si está impreso en la luminosidad de cualquier tono o si está ausente… ¿Cuál es tu negro? Me explico, si has visto más de una pasarela de Alexander McQueen, podrías decir superficialmente que su negro es la muerte, toda su obra parece estar inmersa en ese tema, como si sutilmente su capacidad de crear se hubiese casado con esa atmosfera obscura. Si te has dedicado a ver y después leer a McQueen, es fácil digerir que es un romántico empedernido, un romántico como el Drácula de Francis Ford Coppola o como un poema de Edgar Allan Poe. Así entiendo el negro de McQueen.

Dress
The Horn of Plenty, autumn/winter 2009–10
Black duck feathers
Courtesy of Alexander McQueen
Photograph © Sølve Sundsbø / Art + Commerce

Estos meses me he dedicado a buscar un nuevo negro, el negro como ya lo explique debe poder combinar con un todo y al mismo tiempo puede seguir vigente ante la ausencia de todos los elementos externos que lo acompañan… 

I'm not home when I'm home

La búsqueda es eterna, porque no sabes cuando ya estás ahí. Si me sentara a leer todo lo que escribo en este blog, sería fácil para ti lector, como es que me puedes  conceptualizar dentro de algún adjetivo abstracto o calificativo.  Pero si tú te sentaras a leer tu propio blog serías capaz de encontrar en tantas letras ¿Cuál es tu negro?

_____ is the new black.

In McQueen’s Words
“It is important to look at death because it is a part of life. It is a sad thing, melancholy but romantic at the same time. It is the end of a cycle—everything has to end. The cycle of life is positive because it gives room for new things.”
Drapers, February 20, 2010.



Yo soy todas esas cosas que no tengo, las que creo innegablemente que me hacen falta. Si buscas dentro de las palabras que escribes y haces conciencia las palabras que escuchas en tu mente cuando estas solo, si estás dispuesto a ver  qué es lo que quieres después de tenerlo, la respuesta estará ahí… 


lunes, 1 de agosto de 2011

FEGO

EGO, que significa en latín YO.

El YO es lo que tú quieras: psique, alma, conciencia, demonio etc. El YO y el súper YO, como lo define la teoría de Freud.

Es fácil reconocer el ego de un hombre, no importa su apariencia ni su estatus social/romántico, el EGO es ese concepto bajo el  cual, cada uno de nosotros nos catalogamos dentro de grupos sociales. En el EGO juegan todos esos factores que nos componen como seres que conforman una sociedad, para que en nuestro juicio llenemos ese lugar que nos permitimos ocupar.

¿A quién me permito ligar? ¿A qué lugares voy? ¿Qué papel tengo en la escuela/trabajo? ¿Quién soy y cuanto valgo ante el juicio de los demás? ¿Qué tanto me importa la opinión pública? ¿Que pienso de mi mismo? ¿Hago lo que debo hacer o solo sigo a los demás?

Entre hombres el EGO (o YO) es el must have que nunca pasa de moda. El auto que manejas, los trajes que usas, el club del que eres miembro, la playa en la que vacacionas, que tan grande es tu lista de mujeres/hombres con los que cojes, es difícil acerté de un buen lugar. Entre gays el EGO está más en boga, siempre está ahí… en las que bufan, los que se ponen camisas de algodón egipcio para entrar a Envy, en el tamaño de los músculos, en el número de amigos que tienes en FB, en la lista de hombres que han pasado por tu entrepierna… todo es acerca del EGO.

En el mal manejo del EGO, los hombres somos unos maestros. El subordinado que se la pasa hablando mal del jefe, pero que al final del día TIENE que estar ahí para seguir pagando la mensualidad de su Smartphone. El wey que empezó a usar chocho en el gym y que de la noche a la mañana se siente un galán, cuando meses atrás nadie sabía su nombre. O el wey que te quiere ligar y cuando dices NO, se vuelve agresivo/bitch y utiliza todos sus recursos para hacerte ver “lo que te perdiste”… desde un ciclo de último minuto, hasta fingir que no te conoce en el antro o inventarse reuniones sociales en las que es el anfitrión, o se escudan en las mentiras de su novio.

¿Ese es el precio que hay que pagar para tener una vida social activa?  

“Creo que los hombres tienen ego y, cuando se lastima, su orgullo se jode y lo solucionan de maneras extrañas (…) De verdad no lo sé. Me han hecho sentirme cansada de los hombres. Así lo pongo.”1

El miedo al rechazo lo vivimos todos, es por eso que vestimos de cierta forma, hablamos un lenguaje especifico, soñamos con un estilo de vida que ya ha sido soñado, vivido y copiado millones de veces.  El hombre que se vuelve workaholic, para tener lo que antes no pudo, el mamado que no deja de usar ciclos o el que estúpidamente se cree con la suficiente fuerza para negarse a pertenecer a una sociedad que no le gusta… as me.

Y digo estúpidamente porque YO (EGO) no puedo cambiar al wey que se siente feo y se esconde tras su soberbia, al wey que pensabas podría convertirse en un “AMIGO”  y resulto estar desesperado por aceptación y no importando cual sea el precio, se traga las mentiras de su novio junto con su orgullo y así podría seguir y seguir… YO no puedo hacer nada, no soy nadie para hacerles ver, lo que quiero ofrecerles y no lo que ellos quieren tomar. Señores hasta para ser puta hay que hacer bien las cosas, saber qué es lo que quieres y no conformarte con el genérico que es más barato.

“Honestamente, creo que todo el mundo en el fondo tiene un buen corazón. Pero algo le tiene que pasar a una persona para estar tan desesperada (…) Eso es, moralmente… Me sorprende la gente.” 2

El EGO esta acabando con el mundo, esta estigmatizando las relaciones interpersonales... en este punto no se si es EGO o MIEDO. MIEDO a sentirte solo, a no pertenecer a no saber que hacer, solo seguir. Abre bien los ojos y ve en que esta puesta tu fe. En tu novio? En Dios? En el Mainstream? Todos cometemos errores, no soy quien para señalar, tal vez el que esta mal soy yo, por no ceder. 

No sé qué pensar de mí…  Me considero un hombre que no busca problemas, que no los causa. Sé que es lo que quiero y como lo quiero. Voy al gym religiosamente desde hace cinco años, no uso chocho,  amo mi carrera y me esfuerzo por ser el diseñador que sé que hay dentro de mí, las cosas materiales no me llaman tanto, un carro? Un iphone? Un departamento de ensueño? Prefiero flores, whiskey y unos mocasines de piel curtidos a mano. No me meto con nadie, sin embargo la gente parece que si me quiere chingar.

Fe.

La fe es tan grande o pequeña como el amor que el individuo sea capaz de experimentar. La fe esta estigmatizada, a Dios. La fe no es más que el amor y la confianza que das con los ojos cerrados, aferrándote a amar, a dar sin importar con que te quedes, la fe es gloriosa es luz y te llena de un sentimiento de seguridad, en lugares en los que más la necesitas.

Sin fe no podría seguir viviendo, así de fácil.  Fe en que si no puedo cambiar a esta sociedad, ni cambiarme a mí para entrar, tal vez encuentre lo que busco en la meditación o en mi profesión, en un viaje a otro país para ver México y valorarlo, fe en que el amor que estoy suplicando está dentro de mí. Fe en que puedo hacer de este un lugar mejor, no para todos, pero si para mí.

En muchos momentos del día me siento un gran estúpido, por pretender que me puedo ser fiel a mí mismo. Que no me importa no pertenecer a la sociedad, como lo hacen los demás, que soy lo suficientemente fuerte para no dejarme llevar por lo que ofrecen y no por lo que quiero, porque la presión está ahí todo el tiempo en la tv, en la radio, en la calle y cuando me siento escupido por el mundo…

Pienso en las personas que admiro y que fueron lo suficientemente fuertes y constantes para lograr lo que querían: Madonna que parece ser inmune al tiempo, Galliano que encuentra en el caos la belleza más simple, Burroughs que se paseó por el mundo de las drogas y hablo consistentemente sin satanizar ni exaltar o Graham que rompió la tradición para no morir. Todos ellos tienen en común una cosa: Fe en sí mismos.

Esta cabrón vivir rodeado de eso, el reto está en concentrarte en lo que das a los que te rodean.  No puedo cambiar el mundo, ni hacer que las personas abran los ojos, cada quien obtiene lo que se merece, lo que ha pedido.

Menos EGO y más FE. 


Like a moth to a flame
Only I am to blame Ba ba da ba ba ba What can I do? Ba ba da ba ba ba I go straight to you Ba ba da ba ba ba I've been told You're to have, not to hold. 

Al final del día todo cae por su propio peso. #ImJustSaying 

domingo, 3 de julio de 2011

BLOGGER.

Pensé que con el tiempo podría cambiar y escribir de cosas diferentes a las usuales, leer algún libro, ir a alguna exposición, instruirme en alguna religión o tal vez solo salir de la rutina. Pero en esa búsqueda, me encontré a mí mismo sentado en mi cama con la lap en las piernas y lleno de incertidumbre. Tal vez sea que los cambios, no son de un día a otro, al menos no los que perduran… so aquí sigo, siendo el mismo.

Tengo un problema de dosificación de información con mi blog, quisiera poder escribir lo que tengo en la cabeza, pero la información en Internet es muy mal usada, cuando crees que el remitente, no tiene un nombre ni una cara:

Este blog tiene un nombre y una cara y es el mío.

La verdad no me importa el hecho de que alguien pueda llevarse una mala impresión de mí. Porque lo que lees aquí es lo que soy, no hay ningún as bajo la manga, no oculto mi imagen, ni mi nombre, ni mis gustos o mis debilidades. What you see is what you get.

Blogger´s que leen otros blog´s. No es lo mismo que mirar la TV, escuchar el radio o leer alguna revista, blogger no tiene límites, ni forma, blogger es su autor. Es una ventana para expresarte y decir lo que se te venga en gana, incluso si no quieres decir nada o quieres decirlo todo, poner tu pic en el profile o ser “anónimo” todo queda en ti.

“In the future everyone will be world-famous for 15 minutes.” Andy Warhol.

Dicen que los artistas, pueden predecir mejor el futuro que cualquier tendencia. El artista vive el futuro, sabe de qué color y que forma tiene, sabe las razones y juega con ellas, Andy no fue la excepción.

Hoy en día todos podemos ser famosos, por un video en You Tube (#FUAAA), por una cuenta de twitter ( @BarbieZorra) o tener  miles de amigos en FB. ¿Por qué Blogger es diferente? Por el hecho de que blogger se lee, no con 140 caracteres, sino con intelecto.

Hay todo tipo de blogs, el porno, el literario, el de moda, el de humor, el personal (para los intensos como yo), el de música, el que no dice nada, pero entretiene, el que es obligado (http://paracuando.blogspot.com/) etc.

No me voy, aquí me quedo, solo necesitaba un break.

YO AMO MI BLOG.